
La aplicación de esta nueva señalización será progresiva a medida que las señales sean renovadas.
La Dirección General de Tráfico ha dado a conocer la Instrucción MOV 2022/12, que recoge la nueva señalización para que los conductores puedan identificar la ubicación y las principales características de los puntos de recarga eléctrica en las vías.
Dado el auge de los coches eléctricos, la señalización de los puntos de recarga en carreteras y vías urbanas era cada vez más importante. Por ello el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y el del Interior, a través de la Dirección General de Tráfico, se pusieron a trabajar en conjunto con el objetivo de acordar su contenido en línea con las señales que ya existen en otros países de la Unión Europea.
Además, también se ha presentado el correspondiente pictograma de “vehículo eléctrico” para su utilización cuando sea preciso especificar que el alcance de una determinada señalización se refiere a esta tipología de vehículos.
Estos son:
A) “Surtidor de carburante y estación de recarga eléctrica: Indica la situación de un surtidor o estación de servicio de carburantes con disponibilidad de estación de recarga eléctrica”

B) “Estación de recarga eléctrica: Indica la situación de una estación de recarga eléctrica”

“Surtidor de carburante, GLP y estación de recarga eléctrica: Indica la situación de un surtidor o estación de servicio de carburantes con disponibilidad de gas licuado de petróleo (GLP) o autogás y estación de recarga eléctrica”

Pictograma de señalización de vehículo eléctrico
Se utilizará el pictograma de vehículo eléctrico cuando sea necesario indicar que el alcance de la señalización se refiere a este tipo de vehículos.

Interesante! Si ya se empieza a utilizar estas señalizaciones significa que empieza a haber un número considerable de puntos de recarga. Gracias por compartirlo!