Publicado el Deja un comentario

En 2024 diremos adiós a los triángulos de emergencia

La Dirección General de Tráfico ha decidido eliminar los triángulos de emergencia por un nuevo dispositivo: una señal luminosa.

Esta señal luminosa será magnética e irá colocada en el techo del coche, avisando así a los demás conductores que hay un vehículo averiado.

La intención es que los conductores de vehículos averiados o accidentados no tengan que bajar del coche para indicar a otros usuarios que están parados en plena vía de circulación

El motivo de esta nueva medida y de la eliminación de los triángulos de emergencia es que no son seguros, ya que el conductor debe bajarse del coche en plena carretera para ponerlos, provocando así que ponga en riesgo su vida. Esta situación tan habitual supone un riesgo para las personas, ya que pueden sufrir un atropello, muchos de ellos mortales.

Ya no será necesario, por tanto, que el conductor del vehículo se baje y tenga que andar los 50 metros de distancia en plena carretera, que se recomiendan entre el triángulo y el coche averiado. Lo único que tendrá que hacer es sacar el brazo por la ventanilla para colocar la nueva señal obligatoria en el techo de su vehículo.

El objetivo principal es conseguir eliminar los atropellos en carretera. Según los datos de 2019, un total de 117 personas perdieron la vida.

De momento, su uso no será obligatorio hasta el 2 de enero de 2024, pero en poco más de tres años, el triángulo dirá adiós a nuestros coches para siempre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *