Publicado el Deja un comentario

La DGT reduce a 30km/h la velocidad máxima en ciudad

La Dirección General de Tráfico aprobó el pasado 10 de noviembre en una reunión del Consejo de Ministros, el límite de velocidad en las ciudades.

Se trata de una medida que no afectará a todo el territorio urbano, sino a vías de un único carril por sentido de circulación, en las que la velocidad máxima permitida será de 30km/h.

¿Por qué quiere la DGT reducir la velocidad en las ciudades?

El proyecto ciudades 30, busca combatir los excesos de velocidad a fin de reducir la siniestralidad vial.

El año pasado 519 personas perdieron la vida en 2019 en vías urbanas, un 6% más que en 2018. Además, hay que tener en cuenta que más de la mitad de los fallecidos en accidente de tráfico en zonas urbanas era un peatón, produciéndose sobre todo en cruces, intersecciones y semáforos.

Según un estudio de la Organización Mundial de la Salud, el riesgo de muerte por atropello se reduce hasta cinco veces si el vehículo circula a 30 km/h en comparación a los 50 km/h.

Por otro lado, esta medida facilita la integración de otros vehículos como las bicicletas, así como nuevos transportes que surgen en las ciudades en respuesta a la movilidad urbana.

Todo ello supondrá disfrutar de una vida en la calle, con menos ruidos y menos peligros para los peatones y, en su conjunto, la ciudadanía en general.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *