Publicado el Deja un comentario

Las averías de coche más comunes en invierno

El mal mantenimiento de un coche o su antigüedad llevan a provocar una avería en el vehículo que puede llegar a desembocar en un fatal accidente de tráfico. Un ejemplo de los más comunes es el de la ruptura de la luna. La electricidad también tiene que ver con todos aquellos problemas que derivan de un fallo tecnológico, según el Comisariado Europeo del Automóvil (CEA).

El invierno es la estación más dura para los vehículos y la más propicia para las siempre temidas y costosas averías mecánicas. Nuestro vehículo no solo debe enfrentarse a unas condiciones atmosféricas adversas, por ello debemos atender a las luces de testigos para saber cómo actuar.

El motor también es el tipo de avería más común en carretera, concretamente la ruptura de los manguitos y conductos. Con el frío, se recomienda calentar el motor al ralentí. Esto se debe a que cada mañana al arrancar el coche, hay que esperar unos minutos para que el motor y los fluidos principales del vehículo alcancen un mínimo de temperatura. La reparación del motor puede tener un precio que varía en función de la gravedad, desde 1.000 euros hasta los 1.500 euros por gripar el motor, o en el peor de los casos dejándolo inservible.

La batería del coche es una de las piezas que más sufre del coche con las bajas temperaturas. En este caso, aun si el vehículo duerme en un garaje, puede llegar a ser recomendable desconectarla, para evitar que se descargue. De lo contrario, es posible que tengas que llamar a la grúa o incluso acabar cambiándola.

Es, de la misma manera, muy importante comprobar el estado del líquido refrigerante. Un cambio a tiempo de este líquido cuesta unos 70 euros, según el vehículo. Si lo dejamos pasar y no lo cambiamos podemos ocasionar sobrecalentamiento del motor y ocasionar rotura de la culata llegando a costar hasta los 3.000 euros.

Por último, los neumáticos tendrían que ser los elementos más cuidados del vehículo, puesto que son los únicos que están en contacto con el asfalto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *