
Se acabaron las bajas temporales de los vehículos que en realidad son indefinidas
Después de que la DGT haya afirmado que muchas veces se producen usos abusivos del recurso de los conocidos como “coches zombie”, aquellos que se encuentran en un limbo administrativo por estar de baja temporal indefinidamente para evitar llegar el vehículo al desguace, el Gobierno ha puesto duración a las bajas temporales.
Según el nuevo Real Decreto con el que se modifica el Reglamento General de Vehículos, las bajas temporales de los vehículos tendrán un límite temporal de 1 año desde la fecha de solicitud de dicha baja temporal. Pasado ese plazo, si el interesado no ha solicitado la prórroga de dicha, automáticamente, el vehículo volverá a estar en situación activa, generando las obligaciones administrativas y fiscales que corresponda, tales como el impuesto de vehículos de tracción mecánica.
Hasta ahora, no había límite temporal para la baja temporal del vehículo y desde el año 2004 se habían duplicado este tipo de bajas, pasando de 60.982 a las 132.459 en 2019, principal motivo por el que se ha impuesto esta fecha límite.
Además, otra de las nuevas medidas será que los vehículos que han sido declarados siniestro total por las compañías aseguradoras y en los que, posteriormente, su titular pretenda continuar circulando con él o ser transferidos a otro titular, deberán superar una ITV.
Foto de Pixabay.