Hasta el momento, si queríamos adelantar a un ciclista, debíamos guardar una distancia de separación lateral de 1’5 metros. Pero a partir de ahora sólo con hacer esto no será suficiente sino que además, tendremos que reducir la velocidad, al límite máximo de la vía en al menos 20 km/h. Así lo ha anunciado el director general de Tráfico, Pere Navarro, durante un coloquio organizado por Executive Forum con la colaboración de Abertis Autopistas e Indra.
Eso significa que en una carretera con el límite de velocidad genérico de 90 km/h (todas las que tengan más de 1,5 metros de arcén practicable), los ciclistas sólo podrán ser adelantados a una velocidad máxima de 70 km/h. Y si el límite de velocidad de la vía es de 80 km/h, habrá que adelantar a los ciclistas a menos de 60 km/h. Y así sucesivamente.
La DGT continua aumentando la protección de los «colectivos vulnerables» como pueden ser peatones y ciclistas. Esta última medida pretende evitar los siniestros de uno de los colectivos más vulnerables en la carretera, los ciclistas, que en España se vieron afectados con 36 muertos en 2020.
El incumplimiento de esta nueva medida afectará tanto al bolsillo como al sistema de puntos del carnet: multas de 200€ y la retirada de tres puntos.